TIPOS DE MANTENIMIENTO DE
COMPUTADORAS
Cuando hablo de
Mantenimiento a una Computadora, me refiero a las medidas y acciones que se
toman para mantener a una PC funcionando adecuadamente, sin que se cuelgue o
emita mensajes de errores con frecuencia.
Existen dos tipos
de mantenimiento que se le puede aplicar a una computadora:
Mantenimiento
Correctivo
Este mantenimiento
también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre
una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el
sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será
nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto
para recién tomar medidas de corrección de errores.
http://blogthinkbig.com/mantenimiento-preventivo-en-windows/
Consecuencias:
-Paradas no
previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
-Afecta las
cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán
parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
-Presenta
costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso
que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el
momento deseado
-La
planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es
predecible.
Mantenimiento
Preventivo
Este mantenimiento
también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que
ocurra una falla o avería, es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa
bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se
realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales
son los encargados de determinar el momento necesario para
http://hipertextual.com/archivo/2014/
llevar a cabo dicho
procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a
través de los manuales técnicos.
Características:
- Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
- Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
- Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
- Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
- Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
- Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario